

- Fomentar comportamientos pro ambientales, mediante la aplicación del conocimiento y la sensibilización ciudadana respecto a los problemas del entorno, ampliando la comprensión de los procesos ambientales en relación con los sociales, culturales y económicos y promoviendo una actitud critica y sensible desde lo global a lo regional.
- Realizar actividades y usos compatibles con el valor ecológico que cuenta la Regional.
- Incluir toda la sociedad que rodea a la Regional dentro y fuera, de forma que haya un compromiso real en la mejora y conservación del medio ambiente a través de la participación ciudadana.
- Ofrecer una estrategia y marco de referencia como entidad de formación a aquellas personas, entidades públicas y privadas del departamento que deseen desarrollar en materia de educación, formación y capacitación ambiental entre otras.
POR ESO TE INVITAMOS A QUE TE INFORMES DE LA FECHA, EL LUGAR Y LA HORA EN QUE SE LLEVARÁ A CABO EN TU RESPECTIVO CENTRO O DEPENDENCIA.
Mayores Informes:
Leonardo Andrés Martínez O
Líder plan de educación ambiental regional
CENTRO PARA LA FORMACIÒN CAFETERA